La Impresión 3D como pilar del diseño mecánico

19 septiembre, 20250

En el entorno actual de la industrial, la impresión 3D ha evolucionado y ha dejado de ser una simple herramienta experimental a convertirse en una tecnología clave que materializa diseños mecánicos complejos. En Dasers, esta proceso se emplea estratégicamente como una extensión del diseño, permitiendo validar, ajustar y fabricar componentes personalizados que optimizan la funcionalidad, eficiencia y seguridad de los productos industriales.


¿Qué es la Impresión 3D?

La impresión 3D, también conocida como manufactura aditiva, es un proceso que consiste en crear objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de material. A diferencia de los métodos de fabricación tradicionales, que implican cortar o moldear materiales, la impresión 3D añade material solo donde es necesario, lo que reduce el desperdicio y permite la creación de estructuras más complejas y personalizadas.

 


Fases del proceso

  • Modelado 3D avanzado con software como Creo Parametric, SolidWorks y Autodesk Inventor, que permite diseñar con precisión cada componente mecánico.
  • Análisis de esfuerzo y fatiga, fundamental para garantizar la resistencia estructural y la vida útil de las piezas bajo condiciones reales de operación.
  • Estudios de cinemática y dinámica, que optimizan el movimiento, interacción y funcionalidad de los sistemas mecánicos.
  • Impresión 3D , que permite fabricar físicamente los diseños para realizar pruebas, ajustes y acelerar el desarrollo de soluciones personalizadas.

Tecnologias de Impresion 3D

Existen varias tecnologías utilizadas en la impresión 3D, cada una con sus propias ventajas y aplicaciones:

  • FDM (Fused Deposition Modeling): Utiliza filamento de plástico que se funde y se deposita capa por capa. Es popular para prototipos rápidos y objetos funcionales.
  • SLA (Estereolitografía): Emplea resina líquida y luz UV para crear objetos de alta resolución, ideal para piezas que requieren un acabado suave y detallado.
  • SLS (Sinterización Selectiva por Láser): Usa un láser para fusionar partículas de polvo de materiales como plástico o metal, produciendo piezas fuertes y resistentes.

¿Cómo integramos este proceso?

La impresión 3D permite a Dasers:

  • Prototipar rápidamente piezas diseñadas en CAD, reduciendo tiempos de validación.
  • Visualizar y ajustar diseños antes de pasar a producción en serie.
  • Fabricar componentes personalizados para plantillas de ensamble, dispositivos de metrología y sistemas de sujeción.

Para ello, Dasers cuenta con impresoras 3D industriales, incluyendo modelos como Flashforge, que les permiten producir piezas funcionales con alta precisión y confiabilidad. Esta infraestructura tecnológica no solo acelera el proceso, sino que también reduce costos y mejora la calidad en cada etapa del desarrollo.

Este tipo de tecnología nos permiten ofrecer soluciones a la medida para sectores como manufactura y automatización industrial.

Frank G

Editora de Mecánica - Diseño Industrial & 3D - Automatización - Manufactura

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://dasers.com/wp-content/uploads/2025/06/dasers-logo-diseno-a-mano-alzada.png
https://dasers.com/wp-content/uploads/2025/06/dasers-logo-preliminar.png
https://dasers.com/wp-content/uploads/2025/06/logo-dasers-dark.png

Contactanos

https://dasers.com/wp-content/uploads/2020/04/img-footer-map.png
https://dasers.com/wp-content/uploads/2025/06/disicipla-dasers-negativo-e1750908517228.png
https://dasers.com/wp-content/uploads/2025/06/dasers-logo-preliminar.png
https://dasers.com/wp-content/uploads/2020/04/img-footer-map.png
Villagrán,Guanajuato. Colonia Revolución; Emiliano Zapata #8

Contactanos

2025 Derechos Reservados, Dasers

2025 Derechos Reservados, Dasers